| 
                  
  
                   
                  
					 Para más información sobre Los Tigres Del Norte Foundation 
                  visite por favor
                  
                  lostigresdelnortefoundation.org La Fundación Los Tigres del Norte (FLTDN)La Fundación Los Tigres del Norte fue establecida en mayo del 
                  2000 con el propósito de fomentar una mayor apreciación y la 
                  preservación de las tradiciones musicales folklóricas 
                  mexicanas y méxico-americanas.
 Declaración de ObjetivosLa Fundación Los Tigres del Norte es una corporación de 
                  California tipo 501(c)(3), sin fines de lucro, que apoya a 
                  organizaciones merecedoras, sin fines de lucro, para promover 
                  la apreciación y la comprensión de la música latina, su 
                  cultura y su historia a través de la educación y de los 
                  programas de alcance para la comunidad.
 El Centro Investigativo de Estudios Chicanos de UCLA (CIEC) 
                  fue el beneficiario del primer subsidio de FLTDN, una entrega 
                  de $500,000, designado para digitalizar más de 32,000 
                  grabaciones en español contenidas en la Colección Strachwitz 
                  Frontera. 
 La Colección Strachwitz Frontera consiste en tres secciones de 
                  música, divididas por época. La primera sección incluye 
                  aproximadamente 12,000 grabaciones en discos de 78 rpm de 
                  música vernacular mexicana, grabada entre 1908 y 1958. 
                  Documentan muchos tipos de canciones líricas populares, 
                  incluyendo los primeros discos de corridos (baladas narrativas 
                  que tratan con los temas del día), canciones, boleros, 
                  rancheras, sones, como también algunos tipos de música 
                  instrumental, incluyendo música conjunto. Estas grabaciones 
                  forman parte de una colección privada de la Fundación Chris 
                  Strachwitz, y hasta la fecha son el almacén más extenso de 
                  música vernacular mexicana y méxico-america que existe.
 El Fondo Los Tigres del Norte en UCLA
  El 
                  Fondo Los Tigres del Norte en UCLA está designado para el 
                  estudio, investigación, adquisición, preservación, difusión, y 
                  presentación de las tradiciones auténticas consagradas y 
                  musicales folklóricas en español. El fondo es el primero de su 
                  clase. Nunca antes había una institución de enseñanza superior 
                  recibido un obsequio tan considerable, proveniente de una 
                  entidad de la comunidad, para promover el estudio de 
                  tradiciones culturales en la universidad. Por medio de este 
                  fondo, los profesores y los estudiantes tienen la oportunidad 
                  de poder conducir importantes investigaciones sobre la música 
                  folklórica en disciplinas tales como etnomusicología, 
                  literatura, historia, psicología, sociología, folklore, 
                  ciencias políticas, culturas del mundo y las artes. La 
                  generosidad y la inspiración de Los Tigres del Norte ha 
                  permitido que el Centro Investigativo de Estudios Chicanos de 
                  UCLA (CIEC) comience a crear un principal centro cultural. El Centro Investigativo de Estudios Chicanos de UCLADurante los últimos treinta años, el Centro Investigativo de 
                  Estudios Chicanos de UCLA (CIEC) ha fomentado el estudio de 
                  mexicanos-americanos y otros de descendencia latina en los 
                  Estados Unidos. El CIEC fue establecido por alumnos 
                  visionarios en 1969 y se ha mantenido, desde entonces, un 
                  líder en el ámbito. A través de estos esfuerzos, el centro ha 
                  respaldado las investigaciones del destacado profesorado de 
                  UCLA, como también las de varias generaciones de estudiantes. 
                  Su colección bibliotecaria y sus archivos constituyen un 
                  recurso nacional principal, y su departamento de publicación 
                  continúa difundiendo materiales excepcionales en el ámbito de 
                  estudios chicanos. El énfasis investigativo del CIEC es puesto 
                  en la investigación interdisciplinaria y colaborativa que 
                  analiza a los temas esenciales al conocimiento de las 
                  comunidades latinas y chicanas en los Estados Unidos. El CIEC 
                  busca establecer y mantener relaciones colaborativas con 
                  diversas comunidades académicas, privadas y públicas a nivel 
                  estatal, nacional e internacional. La creciente presencia 
                  demográfica de los chicanos y latinos en los Estados Unidos 
                  asegura que el estudio chicano tendrá un papel importante en 
                  el siglo venidero.
 Para más información sobre Los Tigres Del 
                  Norte Foundation visite por favor
                  
                  lostigresdelnortefoundation.org   |